Albin D. (2019, 6 de octubre). El cementerio de las vivas. Así funcionó la tenebrosa cárcel de mujeres de Amorebieta. Diario Público.
Badiola Ariztimuño A. (2009). Individuas peligrosas. La Prisión Central de Mujeres de Amorebieta (1939-1947). Txertoa.
Certificado de Liberación Definitiva de Santiago Juanes Molina, en el que consta el número de expediente judicial, la condena y la fecha de libertad condicional y liberación definitiva.
Combatientes. (s.f.). Base de datos
CRAI Biblioteca del Pabellón de la República, Unidersitat de Barcelona.
Decreto de 6 de noviembre de 1942, por el que se amplían a las penas accesorias los beneficios concedidos a la conmutación de las principales. Boletín Oficial del Estado de 26 de noviembre de 1942.
Decreto de 17 de diciembre de 1943, por el que se amplían los beneficios de la libertad condicional. Boletín Oficial del Estado de 20 de diciembre de 1943.
Decreto de 9 de octubre de 1945, por el que se concede indulto total a los condenados por delito de rebelión militar y otros cometidos hasta el 1 de abril de 1939. Boletín Oficial del Estado de 20 de octubre de 1945.
Diario Oficial de 22 de marzo de 1938.
Fundación Pablo Iglesias. (2011). Diccionario biográfico del socialismo español.
Instituto de Estudios Giennenses (s.f.)
Juanes Palomino Z. hijo de Juanes Molina Z. y sobrino de los demás hermanos. (2025) Entrevista.
Ley de 9 de febrero de 1939 de Responsabilidades Políticas. Boletín Oficial del Estado del 13 de febrero de 1939.
Ley de 13 de marzo de 1943, por la que se concede libertad condicional a los peinados por delito de rebelión, apenas que no excedan de 20 años. Boletín Oficial del Estado de 1 de abril de 1943.
Ministerio de Cultura. Centro Documental de la Memoria Histórica. PARES, Portal de archivos Españoles.
Miravitles J., Termes J. Y Fontserè C. (1978). Carteles de la República y de la Guerra Civil. Centre d'Estudis d’Història Contemporánea.
Moreno Sáez F. (s.f.) La represión franquista en la provincia de Alicante. Archivo de la Democracia.
Orden de 31 de julio de 1943 por la que se dan normas para el cumplimiento de la ley de 13 de marzo de 1943 apenas inferiores de 20 años, así como la aplicación de la medida del destierro. Boletín Oficial del Estado de 5 de agosto de 1943.
Orden de 11 de Noviembre de 1943 por la que se concede la libertad condicional a ciento veintinueve penados Boletín Oficial del Estado nº 3 de 03/01/1944.
Orden de 22 de Febrero de 1946 por el que se concede la libertad condicional a Ciento Veintiocho penados Boletín Oficial del Estado nº 79 de 20 de marzo de 1946.
Perez Garcia L. P. (2019) El problema jornalero en Andújar durante la Segunda Republica.
Rueda Parras C. (2008). Del tiempo del silencio al tiempo de la palabra: mujeres republicanas de Jaén. Instituto de Estudios Giennenses.
Sánchez Recio G. (s.f.) La memoria recuperada. Legislacion penal y procedimiento legal. Universidad de Alicante.
Sánchez Tostado M. (1995) 1940-1941 Hacinamiento sin precedentes en la Prisión Provincial de Jaén. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, ISSN 0561-3590, Nº. 157, 1995, págs. 177-195.
Sola A. (2017, 15 de diciembre). Un Lugar para la memoria: el Museo Íbero de Jaén y la historia de miles expresos políticos. El Diario.es.
Todos los Nombres. (2024). Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.