Antonia Palomino, esposa de Santiago Juanes Molina.
Como he relatado en apartados anteriores, los miembros de la familia Juanes Molina que sobrevivieron a su estancia en prisión, obtuvieron la libertad condicional y se fueron asentando en la localidad de Sestao, junto con sus esposas, hijos y Josefa Molina, madre de todos ellos. La primera en obtener la libertad condicional fue Juana, el 11 de Noviembre de 1943, desde la prisión de mujeres de Amorebieta.
Desconozco las razones que la llevaron a trasladarse a la localidad fabril. El 28 de Febrero de 1944 obtuvo la libertad condicional Santiago desde la cárcel de Jaén con pena de destierro, trasladándose a Sestao a vivir junto con su hermana Juana. A lo largo del año 1945 se trasladaron su esposa Antonia y su hijo primogénito, Santiago.
Manuel obtuvo la libertad condicional en Febrero de 1946 y también se desplazó, en cumplimiento de su pena de destierro, a Sestao a vivir junto con sus hermanos Juana y Santiago. Posteriormente se trasladó a Sestao su mujer Carmen.
Josefa Molina, madre de los hermanos Juanes Molina.
Manuel Juanes Molina con su sobrino Manolo, hijo de Santiago.
Santiago Juanes Molina, con traje y corbata, junto a un amigo.
Esto me ha hecho preguntarme ¿Como era Sestao en los años 40? Investigando he visto que era una localidad muy industrializada. En el año 1902 se fundó la empresa Altos Hornos de Vizcaya que impulsó el crecimiento de Sestao al crear colegios para la educación de los hijos de los obreros como Nuestra Señora de Begoña, la Salle o Hijas de la Cruz o incluso la creación de Barrios enteros como El Carmen para el alojamiento de los trabajadores. En el año 1915 se crea La Naval que dependía de la Sociedad Española de Construcción Naval.
Tras el golpe de Estado de Franco, el Ayuntamiento de Sestao se posiciona a favor de la República. Durante la guerra civil se debatió, por parte del bando franquista, si destruir toda la industria pesada de Sestao pero, finalmente, no se hizo por su valor estratégico. Hubo varios bombardeos sobre Sestao durante la guerra civil pero ninguno con la intención de arrasar la industria. Tan solo pretendían atemorizar a la población y mostrar la capacidad bélica del bando franquista.
Barrio de Txabarri en Sestao.
Fábrica Altos Hornos, Sestao.
Niños jugando en la calle en Sestao.
Fotografía de Zacarías en la escuela, años 50.
Los hombres de la familia Juanes Molina encontraron trabajo en la industria de la localidad. Sus familias tuvieron hijos y echaron raíces en Sestao. Hoy los cinco hermanos Juanes Molina han fallecido y me surgen muchas dudas sobre la vida en la postguerra, qué sabían los hijos sobre la estancia en prisión de sus padres, si se hablaba del tema con normalidad o era un tema tabú, si se hablaba o no de política, cuando pudieron volver sus padres a Andalucía natal. En busca de respuestas, hice una entrevista a Zacarías Juanes Palomino, nacido en Sestao en 1946 e hijo de Santiago Juanes Molina.
Aquí podéis escuchar la conversación que mantuvimos: